La anestesia es la pérdida temporal de las sensaciones de tacto y dolor producidas por un medicamento.[1] Actualmente la mayoría de las intervenciones oftalmológicas, se realizan bajo anestesia ocular para evitar que el paciente sufra algún tipo de dolor durante el proceso.
Como ya sabes, el ojo humano está formado por una gran cantidad de pequeñas partes: córnea, retina, nervio óptico, iris, pupila, macula, entre otras, por lo que cada tratamiento puede ser diverso y conllevar procesos o cirugías oftalmológicas que te ayudan a recuperar tu salud ocular. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señalan que en México hay dos millones 237 mil personas con una deficiencia visual. Los seis principales problemas oculares que afectan a los mexicanos son: errores de refracción (miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia), catarata senil, degeneración macular, glaucoma, retinopatía diabética y opacidad en la córnea.[1]
Para ello, existen una infinidad de cirugías oftalmológicas para solucionar este tipo de padecimientos oculares y es aquí donde la anestesia ocular tiene uno de los papeles principales. La anestesia local es la forma más común de adormecer una parte específica de tu cuerpo, en este caso tu ojo: hay tres formas de colocar un anestésico tópico (local), puede ser mediante gotas oculares, gel o directamente con una pequeña inyección.
¿Qué es una inyección ocular?
Se trata del método más utilizado en las intervenciones oftalmológicas, consiste en inyectar con una fina aguja el anestésico en tu ojo, esto a su vez hace que el líquido se expanda en todo tu órgano. En la mayoría de las cirugías se coloca en la parte superior o inferior del glóbulo ocular, sin embargo, cada intervención tienes especificaciones diferentes.[2]
Es muy importante mencionar que este tipo de procedimientos lo tiene que realizar un anestesiólogo que se desarrolle en el campo de la cirugía oftalmológica, ya que deberá conocer en forma adecuada tu anatomía, fisiología de tu globo ocular y de la órbita, las implicaciones anestésicas sobre tu fisiología del ojo para cuidar tu presión ocular y los efectos de la cirugía, de lo contrario puede traer consecuencias graves en tu vista.
¿Cuánto dura el efecto de la anestesia ocular?
La duración del efecto del medicamento dependerá del tipo de cirugía que se te realice y de la necesidad que tenga el cirujano oftalmológico, así como de tu estado físico.[1]
Durante el proceso
- Probablemente tu oftalmólogo te ayude a mantener el ojo abierto con un pequeño dispositivo llamado espéculo. También te ayudará a prevenir infecciones por bacterias en los párpados.
- Es importante que sigas las instrucciones de tu oftalmólogo y que mantengas la vista donde lo indique para evitar que veas la aguja.
- La aguja es muy fina y probablemente sólo sientas presión.
- El proceso normal de la inyección suele tardar entre 10 y 15 minutos de principio a fin.[1]
Después del proceso
- Durante unas pocas horas, es posible que sientas cierta irritación en los ojos.
- Tal vez notes una mancha de sangre en el ojo (hemorragia subconjuntival), es algo normal y desaparecerá en una semana.
En caso de que detectes algunos de los siguientes síntomas es fundamental contactes a tu oftalmólogo para una segunda revisión:
- Dolor o malestar en el ojo
- Visión baja
- Visión de moscas flotantes (miodesopsias)
- Sensibilidad a la luz
En el Conde ABC, realizamos distintas cirugías oftalmológicas para mejorar la visión de nuestros pacientes, así como mejorar su calidad de vida, trabajamos con especialistas en todas las ramas y nuestro personal cuenta con la experiencia y formación para manipular la anestesia ocular, evitando que nuestros pacientes tengan un mala y dolorosa experiencia en cualquiera de nuestros procedimientos.
Recuerda acudir periódicamente con tu oftalmólogo para detectar cualquier problema ocular oportunamente y realizar la cirugía adecuada.
Referencias:
- https://dle.rae.es/anestesia
- Día mundial de la visión 2020 https://www.gob.mx/salud/es/articulos/dia-mundial-de-la-vision-2020?idiom=es
- Anestesia para cirugía oftalmológica https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2008/cmas081ax.pdf
- Anestesia en oftalmología http://www.scartd.org/arxius/oftalmo02.PDF
- Inyecciones oculares https://www.aao.org/salud-ocular/tratamientos/inyecciones-en-los-ojos